martes, 13 de septiembre de 2011

WIKI

Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’) es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki




Volviendo a la propia Wikipedia, es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios, y que, a diferencia de un blog, colaborativo, o no, no está necesariamente ordenado de manera cronológica; los usuarios de una wiki pueden así, crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada “página wiki”, mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es “el wiki”. Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de “wiki-firma”, para autofirmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.
Si queda alguna duda, mira y escucha este vídeo
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg[/youtube]

Páginas y edición

En un wiki tradicional existen tres representaciones por cada página:
  • El “código fuente“, editable por los usuarios. Es el formato almacenado localmente en el servidor. Normalmente es texto plano, sólo es visible para el usuario cuando la operación “Editar” lo muestra.
  • Una plantilla (puede que generada internamente) que define la disposición y elementos comunes de todas las páginas.
  • El código HTML, renderizado a tiempo real por el servidor a partir del código fuente cada vez que la página se solicita.

Control de cambios

Los wikis suelen ser diseñados con la filosofía de que sea fácil corregir los errores, en vez de que sea difícil cometerlos. Los wikis son muy abiertos, aún así proporcionan maneras de verificar la validez de los últimos cambios al contenido de las páginas. En casi todos los wikis hay una página específica, “Cambios Recientes“, que enumera las ediciones más recientes de artículos, o una lista con los cambios hechos durante un periodo de tiempo. Algunos wikis pueden filtrar la lista para deshacer cambios hechos por vandalismo.

Editar Wikipedia

No tengas miedo de editar páginas en Wikipedia, cualquiera puede editar, y recomendamos a nuestros usuarios que sean valientes editando páginas. Encuentra algo que se pueda mejorar, en contenido, gramática o formato ¡arréglalo tú mismo! Todo en Wikipedia se puede arreglar o mejorar, así que no tengas miedo de cometer errores. ¡Adelante, edita un artículo y ayuda a Wikipedia a convertirse en la mejor fuente de información en Internet!
Editar es muy fácil:
  1. Haz clic en editar en la parte superior de un artículo.
  2. Escribe un mensaje.
  3. Haz clic en Grabar la página en la parte inferior para grabar los cambios o en “Mostrar previsualización” para ver los cambios antes de grabarlos.

Contribuir a un artículo

  • Aprende cómo editar páginas
  • Aprende sobre organización y formato
  • Adorna tus ediciones con imágenes y sonidos
  • Añade enlaces internos y externos a otros artículos y a otros sitios web

Escribir un nuevo artículo

  • Aprende como crear tu primer artículo
  • Escribe un artículo solicitado
  • … o visita el Portal de la comunidad para más ideas

Para aprender más

  • Experimenta editando en la Zona de pruebas
  • Lee nuestras políticas
También Wikipedia ofrece un completo tutorial para convertirse en un wikipedista.

Editar otros wikis

Editar cualquier otro wiki es prácticamente similar a la edición de Wikipedia. Sólo tienes que encontrar el que se ajuste a tus preferencias.
Como hay distintas plataformas para crear wikis, cada una de ellas utiliza un método concreto para editarlo, por ello, suelen proponer ayudas para facilitar la labor y adaptación del editor.

Para qué se necesita un wiki

Del artículo de Mercé Molist, wiki: la web más participativa, destaco unas cuantas frases de gente que utiliza los wikis.
  • “Antes no encontraba tiempo para hacer mi web. Ahora, cada pequeño ratito que estoy ‘on-line’ me sirve para ir construyéndola. Es fantástico: ahorro de tiempo, sensación de seguridad, flexibilidad..”
  • “En nuestra asociación también lo usamos y así ningún socio se queda sin posibilidades de contribuir por no saber utilizar herramientas complejas”.
  • “Estudio traducción en Bélgica y la Enciclopedia me sirve para mis cursos. Es más fácil compartir documentación con otros estudiantes en un Wiki”.
  • “Un Wiki en una Intranet sirve para compartir los resultados de una quiniela colectiva, restaurantes, mensajes…”.
  • “Empecé uno para mi empresa con el fin de meter documentos internos y los usuarios lo están empezando a usar incluso para listas de la compra”.
  • “En la mía tenemos un Wiki para discutir proyectos y también componer el documento final. Ahorra muchas reuniones, permite trabajar a la hora que se quiera, desde donde sea. Protegimos el wiki con clave y las conexiones van por un canal seguro”.

Lo más fácil

Si no queremos complicarnos mucho lo mejor es utilizar alguno de los servicios gratuitos. Los tres más representativos son PBwiki, Wetpaint y Wikispaces.
Los tres presentan su portada en inglés, no he encontrado servicio alguno en español, aunque Wikispaces ofrece ayuda en español para editar sus páginas. Una comparativa de todos sus servicios, en inglés; esta misma página traducida al español con el traductor de Google.
El funcionamiento es muy sencillo, primero hay que registrarse y luego conviene leer la página de ayuda para editar páginas. Se podrá efectuar alguna personalización y ya estará operativo.
Versión traducida del tour de pb wiki. Versión traducida del Faq de Wetpaint. Ambas traducciones con el traductor de Google.

Algo más complicado

Si se dispone de espacio web y conocimientos básicos de php, se puede instalar en el servidor aplicaciones diseñadas para este fín. En este caso el control absoluto del Wiki es de un@ mism@.
Lo primero que se nos puede ocurrir es utilizar la herramienta de la propia Wikipedia, MediaWiki, pero me basaré en los artículos de Juanjo Navarro y Javier Tardaguila para apostar por DokuWiki.
Las bondades de DokiWiki según Javier Tardaguila son las siguientes:
  • DokuWiki es un wiki sencillo de utilizar.
  • Puede trabajar ( esto se determina en un fichero de configuración ) contra una base de datos, o almacenando en archivos de texto
  • Control de versiones ( almacena las versiones anteriores de un documento )
  • Namespaces , permitiendo un almacenamiento ordenado y estructurado de los contenidos
  • Bloqueo para evitar cambios concurrentes
  • Upload de documentos e imágenes ( con posibilidad de reescalado de estas )
  • Administración sencilla. Varios posibles niveles de autentificación : sin identificar, mediante registro de usuario y contraseña, contra el LDAP
  • Perfiles de usuarios
  • Plantillas
  • Plugins numerosos, para bastantes cosas, como permitir todo tipo de archivos multimedia, RSS ( por defecto, dokuwiki viene con rss de las últimas modificaciones ), etc.
  • Lista de correo viva. Es decir, con bastante tráfico, y todos los meses, lo que indica que el proyecto está vivo, que contínuamente aparecen mejoras.
Juanjo Navarro ha traducido al español la página de síntesis aceptada por el wiki. Pero tambien conviene tener presente la página de funcionalidades del sitio oficial (en inglés).
No he encontrado una guía de instalación del DokiWiki en español, sólo la guía original en inglés, así que la he traducido con el traductor de Google y creo que se entiende bastante bien, versión traducida de la instalación de DukuWiki.
http://ycdim.wikispaces.com/como+se+hace+una+wiki

miércoles, 31 de agosto de 2011

Global Warming

The climate system is unequivocal, as is already clear from the observed increase in global average air temperature and ocean, the widespread melting of snow and ice and rising global average sea levelFor IPCC, the term "climate change" denotes a change in climate state identification cable (for example, by statistical analysis) following a change in the mean and / or the variability of its properties, and persists for an extended period, typically decades or encryption over longer periods. Denotes any change in climate over time, whether due to natural variability and if the result of human activity.Most of the observed increase in globally averaged temperatures since the mid-twentieth century is very likely due to the observed increase in anthropogenic GHG concentrations.This meaning differs from that used in the Framework Convention of the United Nations on Climate Change (UNFCCC), which describes climate change as a change of climate attributed directly or indirectly to human activity that alters the composition of the global atmosphere and which is in addition to natural climate variability observed over comparable time periods.SynopsisThe climate has always varied, the problem of climate change is that in the last century the pace of these changes is abnormally accelerated to such an extent that is already affecting the planetary life. In seeking the cause of this acceleration, scientists found a direct relationship between global warming or climate change and increasing emissions of greenhouse gases (GHG) emissions, caused mainly by industrialized societies.
  
A phenomenon of concern to the world: global warming and its direct effect, climate change, which occupies much of the efforts of the international scientific community to study and control because, they say, threatens the future of humanity.Why so worried? Leading scientists agree that increasing the concentration of greenhouse gases in the atmosphere is causing changes in climate.
Also agree that emissions of greenhouse gases (GHGs) have been very intense since the Industrial Revolution, at which time the action of man over nature became intense.
  
Originally a natural phenomenonThe greenhouse effect is a natural phenomenon that enables life on Earth. It is caused by a number of gases in the atmosphere, causing some of the heat from the sun than our planet reflects entrapment keeping global average temperature +15 ° C, pro-life, instead of -18 ° Celsius that would be harmful.Thus, for many millions of years, the natural greenhouse effect kept the Earth's climate at an average temperature relatively stable and allowed life to develop. Greenhouse gases trapped the sun's heat near the earth's surface, helping to evaporation of surface water to form clouds, which return water to the Earth in a life cycle that had been kept in balance.For about 160 thousand years, the Earth had two periods when average global temperatures were about 5 degrees Celsius lower current. The change was slow, it took several thousand years out of the ice age. Now, however, concentrations of greenhouse gases in the atmosphere are rising rapidly as a result of the world burning increasing amounts of fossil fuels and destroying forests and grasslands, which might otherwise absorb carbon dioxide and promote
equilibrium temperature.In response, the international scientific community has warned that if global development, population growth and energy consumption based on fossil fuels continue to rise at current rates, by 2050, carbon dioxide concentrations will double over to what it was before the Industrial Revolution. This could have disastrous consequences for the living planet One of the issues that apparently is being given some prominence in international opinion is whether or not we are still time to reverse the effects of our greenhouse gases are causing the planet's climate. Here, changes in the climate of the entire planet, except for a natural catastrophe like the fall of the meteorite 365 million years ago caused abrupt shifts - will naturally give a very gradual, ie, must pass over 100 lives a man to see only a small change. The cycles of the Earth have so many years for a person are almost incomprehensible, because we can not have a clear notion of what it means two or three million years, when we live a mere 100. However, both technological advances and by the way we were developing our societies, we have acquired the ability to accelerate these processes, alter and even to overcome the extraordinary capacity of the planet to absorb and channel these changes, adapting to their own times. The planet since its inception has never failed to mutate from the coldest ice ages to warmer stages. However, these changes have always been so "slow" that no living being had been able to perceive them. All this until, a few hundred years, came into our societies, "Industrial Revolution". From then on we all know what happened, the growth of industry has been so great and so fast that one day we took months to cross the Atlantic and the other we did it in 4 or 5 hours. One day wars were with rifles and bayonets, and the other with atomic bombs, guided missiles and depleted uranium. For the millions deaths caused by the Tsunami, Hurricane Katrina, floods and droughts that come and go throughout the world. For the hundreds of millions of undead of "developing countries" who do not eat, no access to clean water, without access to basic health services, for poisoned by spraying, by mining or by countless industries and contaminate drinking water from the poor to produce luxury goods for the rich. To them we are not on time. A study by the NGO Save the Children, disasters resulting from climate change, ranging from drought to heavy rainfall will cause that in 2010 the world has 50 million environmentally displaced, most of them women and children. This will happen whatever we do now and then. To them we are not on time. But man has managed to fill every space on the planet, has adapted to all climates and is likely to survive any change in climate that the future holds. The point is that we are clear that the decisions we make now will depend on the number of people to survive and weather conditions in which they must exist. 

The greenhouse effect is when the temperature rises because the sun’s heat and light is trapped in the earth’s atmosphere.  This is like when heat is trapped in a car. On a very hot day, the car gets hotter when it is out in the parking lot.  This is because the heat and light from the sun can get into the car, by going through the windows, but it can’t get back out.  This is what the greenhouse effect does to the earth.  The heat and light can get through the atmosphere, but it can’t get out.  As a result, the temperature rises.
The sun’s heat can get into the car through the windows but is then trapped.  This makes what ever the place might be, a greenhouse, a car, a building, or the earth’s atmosphere, hotter.  This diagram shows the heat coming into a car as visible light (light you can see) and infrared light (heat).  Once the light is inside the car, it is trapped and the heat builds up, just like it does in the earth’s atmosphere.
Sometimes the temperature can change in a way that helps us.  The greenhouse effect makes the earth appropriate for people to live on.  Without it, the earth would be freezing, or on the other hand it would be burning hot.  It would be freezing at night because the sun would be down.  We would not get the sun’s heat and light to make the night somewhat warm.  During the day, especially during the summer, it would be burning because the sun would be up with no atmosphere to filter it, so people, plants, and animals would be exposed to all the light and heat.
Although the greenhouse effect makes the earth able to have people living on it, if there gets to be too many gases, the earth can get unusually warmer, and many plants, animals, and people will die.  They would die because there would be less food (plants like corn, wheat, and other vegetables and fruits).  This would happen because the plants would not be able to take the heat.  This would cause us to have less food to eat, but it would also limit the food that animals have.  With less food, like grass, for the animals that we need to survive (like cows) we would even have less food.  Gradually, people, plants, and animals would all die of hunger. 
What are greenhouse gasses?
Greenhouse gasses are gasses are in the earth’s atmosphere that collect heat and light from the sun.  With too many greenhouse gasses in the air, the earth’s atmosphere will trap too much heat and the earth will get too hot.  As a result people, animals, and plants would die because the heat would be too strong.
What is global warming doing to the environment?
Global warming is affecting many parts of the world.  Global warming makes the sea rise, and when the sea rises, the water covers many low land islands.  This is a big problem for many of the plants, animals, and people on islands.  The water covers the plants and causes some of them to die.  When they die, the animals lose a source of food, along with their habitat.  Although animals have a better ability to adapt to what happens than plants do, they may die also.  When the plants and animals die, people lose two sources of food, plant food and animal food.  They may also lose their homes.  As a result, they would also have to leave the area or die.  This would be called a break in the food chain, or a chain reaction, one thing happening that leads to another and so on. 
The oceans are affected by global warming in other ways, as well.  Many things that are happening to the ocean are linked to global warming.  One thing that is happening is warm water, caused from global warming, is harming and killing algae in the ocean.
Algae is a producer that you can see floating on the top of the water.  (A producer is something that makes food for other animals through photosynthesis, like grass.)  This floating green algae is food to many consumers in the ocean.  (A consumer is something that eats the producers.)  One kind of a consumer is small fish.  There are many others like crabs, some whales, and many other animals.  Fewer algae is a problem because there is less food for us and many animals in the sea.
Global warming is doing many things to people as well as animals and plants.  It is killing algae, but it is also destroying many huge forests.  The pollution that causes global warming is linked to acid rain.  Acid rain gradually destroys almost everything it touches.  Global warming is also causing many more fires that wipe out whole forests.  This happens because global warming can make the earth very hot.  In forests, some plants and trees leaves can be so dry that they catch on fire.
What causes global warming? 
Many things cause global warming.  One thing that causes global warming is electrical pollution.  Electricity causes pollution in many ways, some worse than others.  In most cases, fossil fuels are burned to create electricity.  Fossil fuels are made of dead plants and animals.  Some examples of fossil fuels are oil and petroleum.  Many pollutants (chemicals that pollute the air, water, and land) are sent into the air when fossil fuels are burned.  Some of these chemicals are called greenhouse gasses.
We use these sources of energy much more than the sources that give off less pollution.  Petroleum, one of the sources of energy, is used a lot.  It is used for transportation, making electricity, and making many other things.  Although this source of energy gives off a lot of pollution, it is used for 38% of the United States’ energy.


Independencia Colombia

Es curioso que, pese a múltiples evidencias de todo tipo que aclaran que el 20 de julio de 1810 en Santafé no se declaró ninguna independencia de España –por el contrario, se juró lealtad al rey Fernando VII-, los gobiernos colombianos persistan en celebrar esa fecha como ‘el Día de la Independencia de Colombia’.
Tampoco se entiende que en los medios de comunicación se propale la especie según la cual, desde los albores de la República se conmemoró el 20 de julio, cuando esa fecha sólo se elevó por ley a ‘Día de la Independencia’ hacia finales del Siglo XIX. Y que en 1910, pueblos como los de Cartagena se negaron a celebrar ese día porque lo consideraban una “fiesta de los santafereños” y no de todo el país. La verdad, los cartageneros tienen su propia fecha, casi un mes anterior a los sucesos del 20 de julio en Bogotá, aunque tampoco fue una declaración de independencia.
Incluso personajes de tanta importancia como Tomás Cipriano de Mosquera, el mismo partícipe de las batallas por la independencia, siempre se negaron a aceptar el 20 de julio como una fecha para celebrar la independencia del país. No sólo porque entonces no se declaró independencia alguna, sino porque con ello se desconocía el patriotismo y el valor de la única población colombiana que se atrevió a proclamar el rompimiento definitivo con la monarquía española en 1810: Mompox el 6 de agosto de ese año.
Al lado de la declaración de Mompox todas las manifestaciones de las demás ciudades y villas de Colombia quedan como timoratas declaraciones de conformismo con la corona española y manifestaciones de afanes elitistas para gobernar a nombre del reino.
Ninguna, ni la de Cartagena, ni la de Cali, ni la del Socorro, Pamplona o Santafé, se acercan siquiera, en claridad de propósitos y afanes libertarios a lo dicho por los momposinos aquel 6 de agosto de 1810.
Que existía gran distancia entre las proclamas autonomistas de las diversas localidades y el manifiesto independentista de Mompox, lo prueba un hecho contundente: el gobierno autonomista de Cartagena le declaró la guerra a Mompox, porque esta ciudad había tenido el atrevimiento de “traicionar al Rey”. Con su carne y con su sangre pagaron los patriotas momposinos el valor de haber sido los pioneros de la independencia en Colombia.
¿Por qué le hemos escamoteado a este pueblo valeroso la gloria de haber sido los primeros en abrir un camino por el que luego transitaríamos la mayoría de los colombianos? ¿Por qué hemos sido tan mezquinos?
Porque la aristocracia santafereña y sus aliados en diversas partes se empeñaron en centralizar el país alrededor de Bogotá, desconociendo el papel de las diversas regiones y pueblos en la formación de la Nación colombiana. Bogotá tenía que ‘iluminar’ al resto del país, así fuera a la brava. No podía ser que el sendero de la libertad lo hubiera señalado en Colombia un pueblo de bogas mulatos y de pequeños comerciantes, y no los ‘cultos’ abogados santafereños o los ilustres descendientes de españoles que ostentaban los mejores cargos en la administración virreinal.
Vaya ironía. Pero tal parece que a los colombianos nos gusta vivir ‘centralizados’ en torno a Bogotá. Sólo así se explica tanta necedad.
La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia.

Sin embargo, hoy en día es claro que lo que sucedió este día no fue un hecho espontáneo como aquellos que habían caracterizado la vida política colonial. Fue la consecuencia de varias circunstancias que sucedieron en cascada y desembocaron en una gran rebelión del pueblo.

Los criollos tenían razones de fondo, que el 20 de julio se convirtieron en la gota que rebosó la copa. En las juntas realizadas entre 1808 y 1810, a pesar de que los criollos fueron invitados, la representación era mínima: entre 36 peninsulares, había 9 americanos. Esto hizo que los criollos por primera vez pensaran en la posibilidad de acatar un Estado- Nación.

Otro suceso fue el arresto, el 10 de agosto de 1809, del presidente de la audiencia de Quito, el Conde Ruiz de Castilla y sus ministros fueron sustituidos por la junta suprema de gobierno integrada por la elite criolla quiteña. Otra de las causas fueron los motines de Cartagena, del 22 de mayo de 1810 y los del Socorro en el 9 de julio del mismo año.

En consecuencia se creó la junta de notables integrada por autoridades civiles e intelectuales criollos. Los principales personeros de la oligarquía criolla que conformaban la junta eran: José Miguel Pey, Camilo Torres, Acevedo Gómez, Joaquín Camacho, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Morales, entre otros.

Comenzaron a realizar reuniones sucesivas en las casas de los integrantes y luego en el observatorio astronómico, cuyo director era Francisco José de Caldas. En estas reuniones empezaron a pensar en la táctica política que consistía en provocar una limitada y transitoria perturbación del orden público y así aprovechar para tomar el poder español.

La junta de notables propuso promover un incidente con los españoles, a fin de crear una situación conflictiva que diera salida al descontento potencial que existía en Santafé contra la audiencia española. Lo importante era conseguir que el Virrey, presionado por la perturbación del orden, constituyera ese mismo día la Junta Suprema de Gobierno, presidida por el señor Amar e integrada por los Regidores del Cabildo de Santafé.




Don Antonio Morales manifestó que el incidente podía provocarse con el comerciante peninsular don José González Llorente y se ofreció "gustoso" a intervenir en el altercado. Los notables criollos aceptaron la propuesta y decidieron ejecutar el proyecto el viernes, 20 de julio, fecha en que la Plaza Mayor estaría colmada de gente de todas las clases sociales, por ser el día habitual de mercado.

Asistentes termicos

Cuando dos cuerpos a distinta temperatura entran en contacto, el de mayor temperatura cede calor al de menor temperatura hasta alcanzar el equilibrio térmico.
Podemos hacer que esta transferencia se realice más despacio si uno de los cuerpos está protegido por un material aislante. Un aislante, por tanto, dificulta la transferencia de calor.
Con este experimento vamos a investigar la capacidad aislante de algunos materiales.
Qué necesitas
·         Cubitos de hielo (procuraremos que sean todos iguales, del mismo tamaño)
·         Platos pequeños
·         Papel de periódico
·         Plástico para envolver alimentos
·         Papel de aluminio
·         Trozo de tela
Cómo lo hacemos
Si sacamos del congelador  cubitos de hielo, habrá una transferencia de calor del ambiente al hielo de manera que éste terminará fundiéndose y dejando un charco de agua. 
En un plato pequeño colocaremos un cubito de hielo, que nos servirá de control; en los otros platos colocaremos cubitos del mismo tamaño envueltos en diferentes materiales (plástico, papel de periódico, etc.).  

Al cabo de unas tres horas el cubito de control se habrá convertido en agua, aunque estoen ese momento destapamos los otros y observamos el contenido de cada plato.  
¿Qué resultado obtienes en el experimento? ¿Cuál es el mejor aislante?
Los resultados que hemos obtenido nosotros los puedes ver en la siguiente foto. No necesariamente tienen que coincidir con los tuyos.

Los cubitos envueltos en papel de periódico y tela de algodón se han conservado mejor; los envueltos en plástico se han fundido algo más y el cubito envuelto en papel de aluminio se encuentra casi fundido del todo. El peor aislante es el metal, lo que corresponde a la propiedad de los metales de ser buenos conductores del calor.

Skate

El skateboarding o monopatinaje es un deporte callejero que se practica con un skateboard, preferentemente en una superficie plana, en cualquier donde se pueda rodar, ya sea en piscinas, escaleras o simplemente en la calle, aunque también se puede patinar en un skatepark. El único impedimento de este deporte es todo lo que pueda desestabilizar al patinador, como por ejemplo baches en un calle, también por pequeñas rocas que traba el truck y desestabilisan al patinador
En él, el objetivo es buscar la belleza al manejarlo; no es un deporte que esté directamente vinculado a algún tipo de competición, por lo tanto, se podría denominar como libre. Existen diversos trucos realizables sobre el skate, que varían en dificultad. Los trucos de desliz de tabla (la madera) son llamados slides, como el noseslide, boardslide, por una determinada superficie; trucos de estilo libre (freestyle) (cada persona muestra trucos originales y, generalmente, complejos), trucos de rampa, los que se realizan únicamente en dichas instalaciones; los denominados simplemente por truco (trick), que consisten en que el skate se despegue de los pies y gire dibujando una determinada figura por el aire para luego volver a la posición correcta para el desplazamiento, como el flip, el heel flip, varials o también las figuras en que la tabla gira simultáneamente con todo el cuerpo; y por último, los manuals, diversas maniobras en que el individuo se desplaza sobre el skate sobre una o dos ruedas y puede ser con uno o dos pies (con un pie:one foot manual/con dos pies:manual) si se realiza con las ruedas delanteras se llama nose maunal y con las llantas de atrás es manual.
  • S.K.A.T.E: Consiste en que 2 o más skaters realizan trucos por orden. Se trata de copiar el truco que el otro skater ponga. cuando alguien falla, pone truco nuevo otro skater. No vale repetir trucos y tampoco están permitidos los "no complies".
  • JAM: Cada skater tiene 45 segundos para exhibir sus mejores trucos en un skatepark reduido, con algunos trucos, gaps, grinds y quarters. El jurado, normalmente constituido por PRO's daran puntos, gana el que haga la mejor serie con los mejores trucos. Si te caes, te quitan puntos. Para ganar se necesita la perfeccion en tu ronda.
Hay dos tipos de skate: El street o estilo callejero, creado por Arturo Budulge , y el vertical, que se practica en rampas también denominado vert
Historia
El skate fue el primer deporte en el que se iba encima de una tabla .Los primeros tipos de Tablas eran en realidad como scooters (parecidos a los que ahora conocemos como patines del diablo). Estas construcciones, de principios de siglo XX destacaban por llevar ruedas de patines clavadas a una madera, la que normalmente tenía una caja de madera clavada con manijas, poco aerodinámico e inestable. Durante las siguientes cinco décadas, fue cambiando la apariencia del scooter, sacaron la caja y empezaron a poner ruedas de metal. Cientos de patines fueron desmontados y unidos a planchas de madera. En la década del 50 los ejes sufrieron modificaciones y los riders empezaron a maniobrar más fácilmente. Junto con el aumento en la popularidad del surf en 1959 el primer Roller Derby Skateboard estaba a la venta.
Comenzaron a usarse ruedas de una especie de arcilla y al lado del surf comenzó a tomar consistencia. Para la década de los 60’s, el skateboard había ganado un impresionante seguimiento entre las masas del surf. Asimismo, se comenzó a publicitar este deporte en revistas de surf, lo que le empezó a dar más auge que nunca. La compañía Makaha, diseñó las primeras tablas profesionales en 1963 y un team fue formado para promover el producto. El primer campeonato de skateboard tuvo lugar en 1963 en la Escuela Pier Avenue Junior, en Hermosa en California. Hacia 1965, el deporte fue elevado por campeonatos internacionales, películas, revistas (Quaerterly Skateboarder) y viajes que atravesaban los Estados Unidos con teams de skaters, lo que hizo expander a este deporte por el mundo entero.
Asimismo, a partir de 1965 la popularidad del skateboard fue sufriendo una terrible baja, debido al poco progreso en el diseño y la construccion del equipo, es el caso por ejemplo de la construccion de ruedas, que pese a que las de arcilla no eran las mas seguras ni estables, eran las mas baratas y por ende las que mas se producian, esto hacia que los skaters viviesen cayendo de sus tablas ya que dichas ruedas no se sujetaban bien al suelo. Todo esto hizo que muchas ciudades comienzen a prohibir el deporte por medidades de seguridad y salud. El skateboard es casi totalmente eliminado hasta su resurgimiento en 1970 cuando un surfer llamado Frank Nasworthy desarrollo una rueda de skate hecha de uretano. Como era de esperar, el agarre era magnífico comparado con las ruedas de arcilla. Con el pasar del tiempo, estas ruedas ganaron una continua difusión a través de California. Las empresas comenzaron a surtirse de nuevos productos, ideas y proyectos referidos al deporte, asi el skateboard recupero su merecida fama.
El primer skatepark al aire libre fue construido en Florida en 1976. Pronto fue seguido por miles de otros skateparks en todo Norte América. Apareció el vertical y el slalom y el freestyle se volvieron menos populares. También la apariencia de los skates cambió: pasaron de ser de 6 o 7 pulgadas de ancho a ser de mas de 8. Esto aseguraba mejor estabilidad en terrenos verticales. Wes Humpston y Jim Muir lanzaron la primera línea exitosa de tablas con dibujos. Pronto, casi todos los productores lo hicieron.
En Junio de 1974 nace John Johnny Trullenque inventor del ollie o no hand´s aerial y movió al skateboard al siguiente nivel. Las raíces del freestyle se desarrollaron cuando los skaters comenzaron a llevar movimientos verticales a la calle. En esos días, los skaters tenían un aspecto similar al de los hippies. Usaban el pelo largo y poleras con shorts de colores similares a los de los surfistas californianos. La música que identificó a estos adolescentes agresivos sobre ruedas fue la de grupos como The Ramones, Manor Threat, Black Sabbath y Pink Floyd. En los 80, los skates, los trucks y las ruedas del skateboard se importaban desde Estados Unidos. Surgieron las tablas de fibra de vidrio que se vendían incluso en los supermercados. A mediados y fines de los 80 tres principales productores manejaban la mayoría del mercado del skateboard (Powell, Vision/Sims y Santa Cruz). Crecieron los ganadores de competencias y algunos skaters profesionales llegaron a ganar 10 mil dólares por mes. La National Skateboard Association, encabezada por Frank Hawk, realizó varias competencias en Norte América y en todo el mundo. Los calzados de Airwalk, Vans y Vision se volvieron muy populares junto con a ropa de skate.
El skateboarding en piletas era enormemente popular como resultado de la mejor tecnología, los skaters eran capaces de realizar saltos e ir más allá del coping. Los seguros de los skatepark se volvieron un problema por la responsabilidad civil. De hecho, los seguros de los skateparks eran tan caros para la mayoría de los dueños que cerraron sus puertas y comenzaron a aparecer amenazas, intimidaciones. Dado esto, en 1984, en un sin fin de ires y venires, los skaters parecieron desaparecer. Una que otra vez se encontraba alguno deslizándose en un estacionamiento de supermercado o de un mall del barrio alto. En 1986, tímidamente, tras una moda llegada desde Estados Unidos, el skateboard comenzó a salir a las calles de este país. El estilo "street" (calle) llegó para quedarse. Estos fueron los skaters new wave que en sus modas tendieron también hacia el estilo punk y el hardcore,influenciados por bandas como Suicidal Tendencies, que creó el skate-punk, cuyo líder Mike Muir es hermano del antes mencionado Jim Muir; o también la banda Black Flag. Los distinguieron sus zapatillas de cuero de caña alta, el pelo corto y peinado con gel hacia arriba y las calaveras en los diseños de sus poleras.
En 1995, el skateboarding fue muy expuesto gracias a los Extreme Games de ESPN. Empresas de calzado como Etnies y Vans empezaron a vender enormes cantidades de producto seguidos por otros productores para, una vez más, aumentar la popularidad del skateboarding. Hacia finales de los 90, el principal foco del skateboard sigue siendo el street y la industria está llena de numerosas compañías. En muchos casos, los profesionales desarrollaron sus propios productos y comenzaron con sus compañías.
Trucos de Lip o de encaje
Son los realizados en los bordes de las rampas. En estos trucos se intenta mantener el equilibrio sobre el "coping" lo máximo posible en distintas posiciones tales como el "Axle Stall" (encajar ambos trucks), el "Rock 'n' Roll" (el medio de la tabla), el "Noseblunt" (realizar un contragiro y equilibrar el nose con el truck casi verticalmente), "Blunt" (lo mismo solo que ejecutado con el tail), etc.